Noticias en español
El líder del régimen venezolano destacó que casi el 20% de la economía se maneja por la moneda norteamericana.
¿QUE ESTAS BUSCANDO?
El líder del régimen venezolano destacó que casi el 20% de la economía se maneja por la moneda norteamericana.
El líder del régimen venezolano dio una sorprendente versión de lo que sucede en su país.
Potenciar el Mercado Común del Sur y ayudar a crecer las exportaciones fueron dos premisas de Alberto Fernández que parecen haberse cumplido a medias.
El embajador argentino ante la OEA explicó por qué el país se abstuvo de votar en la condena a las elecciones.
El gobierno nacional decidió no condenar los fraudulentos comicios del pasado domingo.
El líder del régimen venezolano festejó el triunfo de la reforma constitucional en el país trasandino.
Nuevamente los representantes argentinos cambiaron de postura y repartieron críticas para la entidad.
La comunidad internacional ve con preocupación la inacción del gobierno bolivariano ante este hecho. Transporta más de un millón de barriles de petróleo.
El mandatario venezolano y el expresidente ecuatoriano, celebraron el triunfo del MAS.
Luego de no suscribir al documento del Grupo de Lima contra Venezuela, las redes recordaron una polémica situación.
El gobierno argentino no suscribió a un documento del Grupo de Lima que exige elecciones y condena las violaciones a los derechos humanos.
Los referentes del régimen venezolano apuntaron contra el canciller y Felipe Solá por el cambio de postura argentino.
El militante kirchnerista reveló que el presidente hablará con el líder del régimen venezolano para explicar la postura argentina.
La postura argentina sobre Venezuela provocó que la funcionaria kirchnerista dimita en su cargo.
La postura del gobierno nacional respecto a las violaciones de derechos humanos en Venezuela provocó conflictos diplomáticos.
Violaciones, torturas y asesinatos son los delitos que figuran en el informe negado por el gobierno argentino.
La expresidenta chilena presentó una alarmante actualización de su informe sobre el país sudamericano.
Un lapidario informe de la entidad señala que la vulneración de derechos es sistemática y alentada por el Estado.