Noticias en español
Según estimaciones privadas rondará cerca del 4%.
¿QUE ESTAS BUSCANDO?
Según estimaciones privadas rondará cerca del 4%.
Inflación, reservas internacionales, cepo cambiario, pobreza, y la deuda son algunos de los puntos más urgentes.
Nuestro país firmó un acuerdo comercial con Brasil y la provincia de Corrientes fue declarada en "estado de emergencia".
Con el salto inflacionario de noviembre los precios acumulan una suba de 47,9%.
El dato fue brindado por un informe de la Defensoría del Pueblo bonaerense.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) dado a conocer por el Banco Central.
Buscan autarquía e independencia profesional en el organismo.
El acuerdo de precios y salarios "debería ser coyuntural para frenar la inflación".
Así lo indicó el secretario general del sindicato de conductores de taxis, Omar Viviani.
La normativa apunta a regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados.
La cifra representa un aumento de casi diez puntos con relación a diciembre de 2015.
El sector acumula una suba del 38,7%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según un informe de Fundación de Investigaciones Económicas.
Es el séptimo incremento en lo que trascurrió del año.
Sostienen que "la inflación superó ampliamente el último acuerdo paritario".
Los rubros que más subieron fueron alimentos y bebidas.
El informe fue difundido por el Organismo de Estadísticas y Censos.