Noticias en español
Un comunicado de una de las compañías petroleras de la Argentina alertó a los usuarios y generó malestar.
¿QUE ESTAS BUSCANDO?
Un comunicado de una de las compañías petroleras de la Argentina alertó a los usuarios y generó malestar.
La petrolera estatal confirmó un incremento del 4.5% de promedio en todo el país. El AMBA y Cuyo sufrieron subas mayores.
La petrolera estatal aumentó sus precios desde esta medianoche. Es el tercer aumento en dos meses.
Desde la medianoche de este sábado, los combustibles se venden más caros. Es el segundo aumento en dos meses.
El titular de Consumidores Libres opinó al respecto de los aumentos de los alimentos.
El Gobierno nacional postergó nuevamente la suba de precios en este rubro.
En dólares, se ubica como el segundo más accesible.
Novedades en cuanto a la suba de combustibles y también respecto a la AFIP e YPF.
Los primeros se encontrarán inactivos el 24 y el 31 de diciembre. Los segundos sufrirán alteraciones en su esquema habitual.
La medida fue tomada después de que el Gobierno actualizara los montos de impuestos para este sector.
El paralelo cotiza a $68 y los valores de los combustibles aumentarán entre un 5 y un 6%.
Buscan "diversificar la matriz energética nacional".
La AFIP estableció que ese impuesto se actualice en enero, abril, julio y octubre de cada año.
Ese día finaliza el acuerdo de congelamiento de precios en los combustibles.
El titular de CECHA consideró que el "esfuerzo" del sector "no puede ser eterno".
Aseguró el presidente de la FEDAC, Gabriel Bornoroni.
El sector de las estaciones de servicio estimó que "el congelamiento de precios es bueno para el público"