El exministro del Interior de la gestión anterior Rogelio Frigerio cargó duramente contra el Gobierno nacional por las políticas llevadas a cabo en el campo de la pandemia. Aseguró que luego de más de un año de pandemia, los resultados no son los esperados porque hay más pobres y más desempleados. «Hay un nivel de improvisación tremenda con la vacunación», analizó.
En diálogo con TN, Rogelio Frigerio señaló: «Una pandemia tiene que fortalecer las instituciones, no debilitarlas. Una cosa es tener parámetros objetivos para por ejemplo cerrar algunas cosas en medida de que los casos aumenten, otra cosa son poderes especiales que para este Gobierno tiene un alto riesgo, claramente no estoy de acuerdo con el proyecto».
El presidente Alberto Fernández ya envió al Congreso el proyecto de ley donde busca tener facultades para tomar decisiones sanitarias y que no suceda lo que pasó con la Corte Suprema. «Yo creo que cada gobierno local debe tener autonomía, ¿Quién mejor que un intendente para saber que cosas tienen que estar abiertas? Hacerlo desde un sillón en Casa Rosada es más difícil. Se habla mucho del país federal, pero después en decisiones nos volvemos centralistas», mencionó Frigerio.
Por otro lado, afirmó: «A más de un año de la pandemia, los resultados no son buenos. Cuando se analizan los resultados, claramente no son buenos porque tenemos una de las economías que más cayeron, hay tres millones de nuevos pobres, hay un millón de desocupados nuevos y hay más de 150 mil pymes que se cerraron y no tenemos menos muertes o contagios que otros países de la región».
Además expresó que el Gobierno nacional se equivoca en no ver los errores que cometió el año pasado. «Lo peor que pasa en torno a la vacuna es la opacidad y el oscurantismo. No sabemos que pasa con los contratos, con cuáles tenemos contratos, cuando llegan ni cómo es el calendario. Hay un nivel de improvisación tremenda con la vacunación», concluyó.
