CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Alberto Fernández pidió que se retome la paz social en Colombia: «Insto a su gobierno a que cese la singular violencia institucional»

El Presidente se refirió al tema en sus redes sociales.

Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández se refirió en las últimas horas al conflicto social que está ocurriendo en Colombia, donde la policía se encuentra reprimiendo fuertemente a la sociedad tras varias protestas que se fueron llevando a cabo. Habiendo ya varios muertos, desaparecidos y heridos, el mandatario escribió: «Insto a su gobierno a que cese la singular violencia institucional».

A través de su Twitter, Alberto Fernández escribió: «Con preocupación observo la represión desatada ante las protestas sociales ocurridas en Colombia. Ruego porque el pueblo colombiano retome la paz social e insto a su gobierno a que, en resguardo de los derechos humanos, cese la singular violencia institucional que se ha ejercido». Rápidamente el tweet fue viralizado generando miles de respuestas.

Según informó Télam, grupos defensores de derechos humanos denunciaron que al menos 379 personas desaparecieron en Colombia durante la ola de protestas contra una reforma fiscal impulsada por el presidente Iván Duque, manifestaciones dejaron al menos 26 muertos y centenares de heridos. La cifra fue elevada por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UPBD), dependiente de la Defensoría del Pueblo de Colombia.

En tanto, la Inspección General de la Policía de Colombia informó que abrió casi medio centenar de investigaciones internas tras la ola de denuncias por la feroz represión desatada en el marco de las protestas que hace diez días se producen en el país contra una reforma fiscal ya retirada. Según datos de la Defensoría del Pueblo, son 26 las personas fallecieron a causa de la brutalidad policial.

En las redes sociales circulan centenares de videos que muestran le represión en las ciudades de Cali, Medellín, Pasto , Bogotá y otras, con ráfagas de aturdidoras, gas lacrimógeno y munición real usadas por la policía contra los manifestantes en las principales ciudades del país. Activistas denuncian además que las cuentas de Twitter e Instagram de medios independientes están siendo bloqueadas para evitar la distribución de esas imágenes.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados