CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Hay acuerdos entre el Gobierno nacional y China para producir la vacuna Sinopharm en el país

La Argentina buscará arrancar la producción lo antes posible.

Gobierno nacional

En el día de ayer la embajada de China en Argentina confirmó la noticia de que el tras varias reuniones, el Gobierno nacional llegó a un acuerdo con su par chino para producir la vacuna Sinopharm en el territorio nacional. El encuentro que terminó generando esto fue el de la ministra de Salud Carla Vizzotti con el embajador Zou Xiaoli. Si bien recién es el primer paso y deben firmarse varios papeles más, no deja de ser una gran noticia.

A través de Twitter, la embajada de China dio la noticia al expresar: «Tras la reunión con Carla Vizzotti, el Embajador Zou Xiaoli afirmó que se alcanzaron acuerdos para la producción de las vacunas de Sinopharm en Argentina. Las farmacéuticas de ambos países realizarán inmediatamente las consultas para arrancar la producción lo antes posible».

A su vez, agrega: «La Embajada de China en la Argentina, como siempre, apoyará el esfuerzo conjunto de ambos países para enfrentar la pandemia y asistirá a Sinopharm en su estrecha colaboración con el país, a fin de elevar la respuesta China-Argentina ante la emergencia sanitaria». De la última reunión formaron parte además de los mencionados, el embajador argentino en China Sabino Vaca Narvaja, directivos de Sinopharm de ambos países y representantes de Sinergium Biotech.

Vizzotti por su parte se mostró muy contenta y destacó que es algo muy importante para el país «la posibilidad de colaborar y ser parte de la investigación y la cadena de producción de vacunas que se utilicen en Argentina y en Latinoamérica en el mediano y largo plazo». Actualmente, el país cuenta con cuatro millones de la vacuna China Sinopharm que fueron traídos en su mayoría por Aerolíneas Argentinas.

A partir de ahora comenzarán procesos más técnicos entre ambos países en cuanto al procedimiento de la vacuna, además de terminar de definir los detalles que queden pendientes. Lo que es seguro, es que hay predisposición de ambas partes de poder comenzar la producción de la vacuna lo antes posible. Vale recordar, que Argentina también espera el resultado del envío de las dosis de producción local de Sputnik V que se encuentran en Moscú siendo testeadas.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados