CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

El Gobierno nacional lanzó un duro comunicado contra la Corte Suprema de Justicia

El oficialismo salió al cruce después de darse a conocer el fallo sobre la presencialidad.

Gobierno nacional

Luego de publicarse y darse a conocer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que determinó que con el DNU se violó la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, todo el arco oficialista salió a criticar la decisión. Tal fue así, que el mismo Gobierno nacional lanzó un fuerte comunicado cuestionando la resolución, donde explica que la situación es de carácter excepcional por el contexto epidemiológico y el avance de la segunda ola.

El comunicado que fue publicado expresa: «Con inusitado rigor formal, como si no estuviese en riesgo la salud pública y los derechos subjetivos que de ella derivan, como la vida, la Corte Suprema ha sostenido que, al suspender por quince días las clases presenciales en el conglomerado urbano del AMBA, el Gobierno Nacional se habría basado en ‘consideraciones meramente conjeturales’ con insuficiente fundamentación».

Por parte del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires eligieron el silencio y no hacer declaraciones luego del fallo. Vale recordar, que Horacio Rodríguez Larreta decidió mantener presencialidad total a nivel inicial y primario, un sistema bimodal en nivel secundario y la total virtualidad para la educación superior terciaria y adulta, dado que buscan que descienda el nivel de circulación en los medios de transporte.

Por otra parte, continuando con el comunicado, el oficialismo agregó: «Es un deber y un objetivo central de este Gobierno garantizar el derecho constitucional a la educación; y sabemos, sin ninguna duda, que este derecho se ejerce con mayor plenitud cuando se desarrolla en la modalidad presencial con docentes, niños, niñas y adolescentes en las aulas».

A modo de cierre, al final del archivo se destaca: «Al momento de dictarse el DNU cuestionado, el Área Metropolitana de Buenos Aires exhibía un crecimiento exponencial de contagios mayor al que presentaba el resto del país y el sistema de salud se hallaba fuertemente tensionado, con peligro de saturación y que también se ha verificado durante el año 2020 que la situación epidemiológica del AMBA se extiende a las demás regiones del país».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados