En un acto llevado a cabo en Ezeiza, el Gobierno nacional oficializó el Plan Federal Juana Manso que consistirá en la entrega de 633 mil netbooks a estudiantes de escuelas secundarias. De la presentación estuvieron el presidente Alberto Fernández, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y el ministro de Educación Nicolás Trotta. La inversión total es de $20.000 millones.
«Caí en la cuenta que entre el 2010 y el 2015 un programa fantástico produjo y distribuyó 5 millones y medio de computadoras y pensaba qué hubiera pasado si ese programa continuaba. No sé que costo tiene el daño que hizo el Gobierno anterior que decidió interrumpir ese programa, y eso sin pandemia», expresó Axel Kicillof en un claro mensaje contra la gestión de Mauricio Macri quién cortó el programa Conectar Igualdad.
La implementación de esta política viene para contrarrestar la falta de conectividad de una gran parte de chicos, entendiendo que actualmente tras el DNU en varios sectores volvió la virtualidad hasta al menos el 21 de mayo. «Es raro que la oposición se erija en jueces de la cuestión educativa cuando deberían estar explicando por qué dejaron a 4 millones de chicos y chicas sin computadoras», agregó Kicillof.
Por otra parte, señaló: «Deberían empezar por explicar por qué dejaron de dar computadoras, saben lo bien que nos hubiera venido poder contar con este instrumento tan necesario, ha sido un ataque a nuestra niñez y al sistema educativo no repartir computadoras». Además, apuntó contra la intención de mantener la presencialidad por parte de la Ciudad cuando hay un DNU de por medio y una posible saturación del sistema sanitario.
«Es difícil sostener un debate cuando pretenden defender la educación y atacaron a maestros y al sistema público en su conjunto, antes decían que había quienes caían en la escuela pública o que para qué había universidades en la Provincia, es difícil que los que hicieron daño se paren como defensores de la educación. La oposición debe explicar qué prioridad le dieron a la educación quienes dijeron que iba a construir 3 mil jardines y no hubo jardines de infantes, desfinanciaron la educación», cerró el gobernador.
