CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

¿Problemas internos a la vista? Patricia Bullrich desmintió haber acordado postergar las primarias: «Es mentira que aceptamos mover las PASO»

La exfuncionaria sostuvo que la única forma de que apoyen la medida es que haya una clausula cerrojo.

Patricia Bullrich

La presidenta del PRO se refirió a la situación de las primarias y la idea que maneja el Gobierno nacional de postergarlas un mes, donde logró un consenso con el principal partido opositor, Juntos por el Cambio, de realizarlas en el mes de septiembre. A pesar de que el Frente haya sacado un comunicado, Patricia Bullrich afirmó: «Es mentira que aceptamos mover las PASO».

En una entrevista a TN, Patricia Bullrich aclaró: «Es mentira que aceptamos mover las PASO. Lo que dice el comunicado claramente es que la única manera que exista el corrimiento es que haya una clausula cerrojo, que pueda hacerse con una Ley. Nosotros le mandamos una propuesta al Gobierno, y deben contestar si van a aceptar que exista una Ley que asegure la clausula inamovible».

Además, la exministra de Seguridad mencionó: «La pelota está en la cancha del Gobierno, deben decir si aceptan una ley cuyo objetivo es que si existe un corrimiento de un mes, sea con una clausula de no moverla nunca más y además boleta única. No está acordado. Hay una condicionalidad concreta, nosotros no nos vamos a sentar en la próxima sesión con el artículo que mandó Wado de Pedro».

Para poder concretar la postergación, el oficialismo tiene que conseguir la mayoría en ambas cámaras, unos 129 votos en Diputados y unos 37 en senadores y deberá ser para antes del 10 de mayo. «Si no existe esa clausula garantía constitucional democrática clara de que las leyes electorales se hacen entre todos y no las puede hacer un solo partido para volver a correrlas, nosotros no la votamos».

Por último, volvió a insistir de implementar la boleta única y remarcó: «Desde Juntos por el Cambio reafirmamos nuestro interés en contribuir a la mejor gestión de la pandemia y, a la vez, respetar normas electorales vigentes con garantía de las elecciones primarias que hoy consagra la ley. Acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados