CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Alentador panorama: Fernán Quirós advirtió que «la curva de contagios dejó de crecer» en la Ciudad de Buenos Aires

El funcionario porteño le pidió a la sociedad hacer un esfuerzo muy grande durante las próximas dos semanas.

Fernán Quirós

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, informó que en su distrito «la curva de contagios dejó de crecer», lo cual es una gran noticia a pesar de que no es el objetivo máximo que se buscó con las medidas impuestas ya que se intenta que haya un importante descenso de casos. Esta situación se da en un contexto muy dramático, donde en el AMBA el colapso sanitario ya es una realidad en varios hospitales.

Según informó Télam, Fernán Quirós, dijo esta mañana que en los últimos diez días «la curva de contagios de coronavirus dejó de crecer vertiginosamente» y «se estabilizó» en la ciudad de Buenos Aires, aunque aseguró que «es necesario que descienda» para que mejore la situación en el sistema de salud frente a la segunda ola de la enfermedad.

El funcionario sostuvo que el R, que es el índice de contagiosidad, está en 1,03, señaló que «la curva de contagios está prácticamente horizontal» porque «los casos dejaron de crecer», aunque caracterizó la situación como «suficientemente difícil», y destacó la importancia de «seguir rastreando, testeando y aislando a los positivos». Quirós pidió también «mantener los cuidados en los lugares cerrados, usar barbijos en las oficinas y encontrarse en espacios abiertos».

«Tenemos que hacer un esfuerzo enorme estas dos semanas para bajar la curva de contagios», insistió. La ciudad de Buenos Aires alcanzó en las últimas horas los 318.041 casos de Covid-19, 7.757 fallecidos y la letalidad es de 2,47%. Con respecto al tiempo que puede demorar el descenso de los contagios, el médico indicó que «es imposible anticiparlo» porque «las curvas que suben lento suelen ser de mayor duración y las que suben rápido bajan rápido».

«No se puede predecir lo que va a pasar con ésta pero, si no visitáramos innecesariamente a personas con las que no convivimos, la curva bajaría rápidamente, los contagios ocurren en lugares cerrados, mal ventilados», señaló el ministro porteño. Con respecto al ascenso de contagios en niños y adolescentes, Quirós explicó que la Ciudad «no tuvo un número significativo de casos generados en las escuelas» aunque reconoció un aumento «dentro de la ola de magnitud actual».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados