El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires Sergio Berni se refirió acerca de la segunda ola de coronavirus que está atacando duramente al país y a la región. Comentó que en la provincia se hicieron las cosas muy bien porque hubo planificación, cosa que según él no sucedió en la Ciudad. «La Ciudad de Buenos Aires está casi en un estado de colapso», alertó.
En primera medida, Sergio Berni en C5N se refirió a la presencialidad escolar: «Haber abierto las aulas en febrero de la forma en que se hizo en la Ciudad tiene sus consecuencias. Pensar que iba a ser gratis sólo a un neófito se le ocurre. Pensar que podemos hacer vida normal y tomar decisiones por las encuestas sociales tiene consecuencias. La Ciudad está casi en un estado de colapso y no lo quieren admitir».
Continuando con lo anterior, siguió apuntando al gobierno porteño ya que destacó: «No sólo privatizaron la vacunación sino que el 82% de la población se atiende en el sector privado por lo tanto la Ciudad descansó su responsabilidad de ponerse al frente de la batalla del coronavirus en los privados y hoy los privados están totalmente colapsados».
A la hora de hacer un paralelismo, aclaró que en la provincia hay otra realidad, ya que el gobernador asumió según él una responsabilidad sabiendo el panorama que había. «El gobernador despachó aviones y barcos en busca de equipamientos», aclaró. Hasta el día de la fecha, en la provincia se vacunó al 100% de los trabajadores de la salud inscriptos, al 50% de los docentes, al 80% mayores a 70 años y al 30% de las fuerzas de seguridad.
Ante un posible cierre o medidas más antipáticas, destacó: «Tenemos que acompañar la decisión que tome el Gobierno nacional. Lo más coherente es que aquel que tome la decisión, sea cual fuera, el resto lo acompañe. Independientemente de aquellos que pensamos distinto, no es una cuestión de estado policial sino de responsabilidad social que deben asumir todos».
