CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

¡Llegó el turno del undécimo! Partió a Moscú un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas en busca de más dosis de Sputnik V

Aterrizará en Ezeiza el día de mañana.

Sputnik V

Esta madrugada, cerca de las 2am, salió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Moscú para traer más dosis de Sputnik V. Se trata del undécimo viaje que realiza la empresa de bandera del país, donde se produce directamente sin escalas. Como sucedió con los últimos vuelos la cantidad de dosis a traer se informará una vez que sean cargadas en el avión y se espera que esté en Ezeiza el día de mañana.

El flujo de llegada de vacunas del país viene incrementándose en la última semana de una forma bastante importante. A diferencia de meses anteriores, el país está recibiendo muchas dosis semanalmente lo que hace que aumente el número de vacunados de los grupos de riesgo, que es el principal objetivo del Gobierno nacional sabiendo que la segunda ola.

La llegada de este vuelo será mañana y coincidirá con otro avión de Aerolíneas Argentinas que salió con destino a Beijing para traer más dosis de la vacuna china Sinopharm. El nuevo acuerdo es de unas 3 millones de dosis y se estima que en este vuelo se traigan un poco más de 900 mil aplicaciones. Estas vacunas ya pueden ser aplicadas a mayores de 60 años, así que el Gobierno nacional podrá seguir inmunizando a los grupos de riesgo.

El último vuelo que trajo dosis de Sputnik V llegó ayer y vino con 300 mil vacunas, 250 mil del componente 1 y 50 mil del componente 2. Se estima que para el vuelo que salió esta madrugada se sigan trayendo más dosis del primer componente ya que lo que se busca es tener la mayor cantidad de personas con la primer dosis aplicada, bajando así la mortalidad y la gravedad de la enfermedad.

En los 10 vuelos completados hacia y desde la Federación Rusa se trajeron 3.969.0000 dosis elaboradas por el Instituto Gamaleya, con lo que se da a entender que en el avión que llegue mañana se superarán las 4 millones de dosis de la Sputnik V. Vale recordar que el acuerdo total menciona unas 20 millones con una posibilidad de extenderlo por otras 5 millones más.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados