El presidente Alberto Fernández este mediodía abrió el encuentro del Mercosur de forma virtual desde Casa Rosada. La reunión de Presidentes se dio a raíz de que se cumplieron 30 años de la creación del Mercosur. El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el canciller argentino Felipe Solá. Pidió por la unidad del bloque y habló de próximos desafíos.
Alberto Fernández lamentó que sea virtual y no presencial, pero que aún lo remoto hará que se avance de igual forma. Pidió que el Mercosur se fortalezca y siga profundizándose. «Hay que redoblar esfuerzos y profundizar la voluntad de caminar juntos. Nuestros pueblos lo merecen, vamos por muchos años más de Mercosur. No es tiempo de individualidades, nadie se salva solo, como dice el Papa Francisco», comentó.
«Tenemos muchos desafíos por delante. Con el Mercosur nuestros países han dado forma a un verdadero hito para la zona, somos una región de paz sin fisuras, que dialoga y coopera para pensar, que construye un camino para el desarrollo en conjunto. Debemos estar orgullosos de lo que logramos de optar por estrategias de unidad. Alcanzamos consensos importante y fundamentales», agregó.
De la reunión participaron los mandatarios de Brasil, Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay. «La pandemia y la crisis económica hacen compleja la tarea de gobernar. Les propongo un esfuerzo común orientado a comprometernos en la promoción de la libertad, la democracia y la paz. Tenemos la propuesta de que el arancel externo común se base en preservar el equilibrio entre los sectores agroindustriales e industriales, y corregir las inconsistencias», añadió.
Por último, remarcó Fernández: «No debemos erosionar las estructuras productivas de nuestros países. Aspiramos a alcanzar consenso con nuestros socios, aunque pensemos diferente, debe primar la voluntad de integrarnos. Hay un crecimiento tanto en volumen, como en calidad y valor agregado. No es un bloque cerrado de comercio exterior sino una plataforma para que nuestros países se proyecten al resto del mundo».
