CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Luis Juez no se guardó nada: «El Gobierno nacional no tiene idea del daño que le causó a la fe pública con el vacunatorio VIP»

El exembajador de Ecuador remarcó que el país no puede acceder al mercado de las vacunas como otros países.

Luis Juez

El diputado opositor, Luis Juez, cargó en el día de hoy muy fuerte contra el oficialismo por la gestión en relación a la campaña de vacunación que él entiende que es pésima. En torno a esto, le echó la culpa al Frente de Todos por no contar con las vacunas necesarias y por vacunar a la gente que no correspondía. «El Gobierno nacional no tiene idea del daño que le causó a la fe pública con el vacunatorio VIP», comentó.

En conversación con Radio Rivadavia, Luis Juez manifestó: «El Gobierno no tiene idea del daño que le causó a la fe pública y la esperanza de la gente el vacunatorio VIP. Cuando lo escucho al presidente Alberto Fernández, a la ministra Carla Vizzotti hablar con tanta ligereza, veo que no tienen idea del daño que causaron en la gente con los vacunatorios VIP».

Por otro lado, se refirió a la polémica por la vacunación de una chica de 18 años que publicó su foto en las redes sociales ya vacunada con la Sinopharm. La joven es militante del ministro Jorge Ferraresi y desde el entorno defendieron que es trabajadora de la educación. Sobre eso, analizó: «¿La culpa es de la chica o de la autoridad, del sinvergüenza, del atorrante que privilegió una criatura de 18 años por encima de un médico, de un bombero, de alguien de los equipos de asistencia?».

También, se preguntó por qué la Argentina no puede acceder al mercado de vacunas como otro países, ya que entiende que cualquier país con menos chequera que la Argentina está demostrando que puede acceder a un montón de vacunas. «¿Por qué se hacen los tontos si no estamos planteando ninguna genialidad? La política no tomó debida nota lo que significa en el medio de la pandemia con la venida de la segunda ola, la angustia de la gente», agregó.

Aprovechó la ocasión para analizar lo que fue el hecho de la liberación de algunos presos en el 2020 por cuestiones sanitarias. De esto, sentenció: «El año pasado se liberaron a casi 4.500 presos. Si no fuese por la prensa y la rápida difusión, la lista se habría ampliado de manera enorme. Con el argumento de que iban a estar mejor en la calle que en la cárcel, se liberaron un montón de delincuentes peligrosos».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados