CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

¡Se mostró esperanzada! Soledad Acuña: «Estamos pensando dar un paso más de flexibilización del protocolo»

La ministra porteña aclaró que eliminarán el ingreso escalonado a los colegios.

Soledad Acuña

La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, señaló que desde el gobierno porteño están analizando la posibilidad de tener protocolos sanitarios más amenos para el campo educativo. La justificación va por el lado del poco contagio que se generó durante este primer mes de la vuelta a la presencialidad. «Estamos pensando dar un paso más de flexibilización del protocolo», manifestó.

En diálogo con La Nación+, Soledad Acuña sostuvo: «Esto es lo que la evidencia internacional marcaba, lo que la experiencia que otros países venían transitando el año pasado decía que sucedía, era el motivo por el cual creíamos que era necesario y posible volver a la presencialidad. Tuvimos una bajísima tasa de contagio. Estaba demostrándose que los chicos no eran los que más se contagiaban y si se contagiaban no tenían secuelas graves».

A esto último, agregó que se demostró también que los chicos contagian menos por tener menor carga viral. «Sostuvimos que era importante tratar de volver de a poco y ganar espacio de presencialidad. Tuvimos a 700 mil personas organizadas en 45 mil burbujas, pero de esas burbujas solamente suspendimos el 1% a lo largo de todo este mes. Esto nos da satisfacción porque sabemos que es posible hacerlo, además de que era necesario», añadió.

Hasta el día de la fecha, ya fueron vacunados más de 420 mil trabajadores de la salud, entre los que se encuentran docentes, auxiliares y personal no docente. De ese número, la Ciudad se ubica como sexto distrito del país en cantidad de vacunados, ya que cuenta con 15.703. El primero de todos, es la provincia de Buenos Aires que ya vacunó a más de 200 mil trabajadores de la educación.

Por último, la ministra afirmó: «Nosotros tenemos la intención de que, en esta oportunidad, las escuelas sean lo último que se cierren. Ya demostramos que es posible, con cuidados, tenerlas abiertas, si hay que llegar a un escenario de restricción de actividades, se tienen que cerrar otras actividades y dejar las escuelas abiertas. Ahora vamos a eliminar esto del ingreso escalonado y veremos la posibilidad de abrir los comedores de las escuelas».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados