CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

¡Ahora sí! Santiago Cafiero repudió la violencia en Formosa: «La violencia nunca es el camino»

El jefe de Gabinete repudió el accionar policial.

Santiago Cafiero

Los hechos de violencia del día de ayer en Formosa tras decretarse la vuelta a fase 1 en la capital, generó gran repercusión en el resto del país sabiendo que se trata de un territorio que viene siendo muy cuestionado por sus políticas sanitarias. Ante los incidentes, la Secretaría de Derechos Humanos salió a repudiar los hechos, al igual que el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, quien afirmó: «La violencia nunca es el camino».

«El Estado debe garantizar la libre expresión pacífica de la ciudadanía. En momentos de angustia colectiva, tiene que primar la serenidad. La violencia nunca es el camino. Y mucho menos la violencia institucional», redactó a través de su Twitter Santiago Cafiero luego de darse a conocer las imágenes de los hechos donde la policía actúo fuertemente sobre los manifestantes.

Por su parte, la Secretaría de DDHH que tiene como titular a Horacio Pietragalla, sacó un comunicado al respecto, mostrando mucha disconformidad con el actuar policial. Allí, detalla que repudian la violencia ejercida por integrantes de la policía provincial de Formosa sobre los manifestantes que se concentraron en la jornada de hoy frente a la Gobernación.

A su vez, remarca: «La permanente campaña de desprestigio llevada adelante por los medios hegemónicos de comunicación sobre el gobierno provincial, el constante boicot a las medidas sanitarias excepcionales para hacer frente a la pandemia, el uso político que algunos sectores de la oposición hacen de estos hechos, y la violencia desmedida de algunos manifestantes, no justifican el uso desproporcionado de la fuerza policial en la represión de la protesta».

A lo último, el comunicado comenta: «Las fuerzas de seguridad deben estar capacitadas para contener actos de violencia, en el contexto de protestas en un marco de pleno respeto de los DDHH. Después de los hechos, la Secretaría se mantuvo en comunicación con las autoridades provinciales y con organismos de derechos humanos locales para monitorear la situación de los heridos y detenidos. El gobierno provincial se comprometió a iniciar investigaciones acerca del uso desmedido de la fuerza por efectivos de la policía provincial».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados