CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

«Armaron una realidad paralela en los diarios»: Axel Kicillof fue tajante en su defensa por la causa «dólar futuro»

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, indicó en su discurso de defensa que «nunca se denunció un delito, incluso cambiaron las acusaciones y los testigos».

Axel Kicillof

Este jueves se llevó a cabo la audiencia convocada desde la Cámara Federal de Casación Penal, en el marco de la causa «dólar futuro». Tras la declaración de la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, fue el turno del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Aseguró que «es una historia de persecución política, un disparate jurídico y el negocio del macrismo con el tipo de cambio».

«Tienen todos los elementos para terminar con esta farsa aplicando la ley y el sentido común», les dijo Kicillof a los jueces en una audiencia clave para definir si el expediente se eleva a juicio oral. «Los peritos contables de la Corte Suprema dan todos los elementos para decir lo que todo el mundo sabe: que acá no hay ningún delito», subrayó.

«Desde el primer día pedimos que se demuestre que lo que pasó no es delito», expresó. «Querían seguir enjuiciando, persiguiendo, inventando hechos con una acusación falsa. Sinceramente este juicio no se puede realizar porque no hubo delito», continuó comentando el gobernador de la provincia, intentando desviar la mirada y el punto de enfoque de las acusaciones.

«No es un tema de discusión legal, nunca se denunció un delito, incluso cambiaron las acusaciones y los testigos. Armaron una realidad paralela en los diarios», señaló. «Todas estas son paparruchadas e inventos, este juicio nunca debió haberse realizado porque no hay delito. Hicieron mil tapas en los diarios pero el delito nunca existió», enfatizó.

«Si esto fuera un delito habría que empezar a juzgar a todos los presidentes que operan con dólar futuro, o ir a preguntarle a un juez de Comodoro Py cada vez que se lo hace», consideró. Por último, según manifestó el ex ministro de Economía, desde el macrismo «se dijo que hubo que emitir dinero para pagar los contratos de dólar futuro y que era una operatoria que nunca se había hecho», pero remarcó que los peritos «dejaron muy claro que no hubo objeciones, porque no era delito, se operó como operan muchos bancos centrales».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados