CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Jorge Ferraresi cruzó a la oposición: «En la Argentina no se construyen viviendas hace cinco años»

El ministro de la Nación aseguró que al llegar al Gobierno se encontraron con 55 mil viviendas frenadas.

Jorge Ferraresi

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, se refirió en el día de hoy al decreto que salió publicado de la actualización de los montos en el programa Casa Propia. En este sentido se refirió a la problemática habitacional del país y el objetivo que se planteó el Gobierno nacional en torno a esto. Al referirse a la oposición, fue muy crítico y señaló: «En la Argentina no se construyen viviendas hace cinco años».

En diálogo con AM 750, Jorge Ferraresi comentó: «Empieza a haber un mundo distinto. La primera es la inscripción en la AFIP, va a haber una registración. Habrá un proceso obligatorio de mediación en desalojos, no podrá realizarse sin contrato en la AFIP y con las condiciones nuevas, de tres año y con un precio de ajuste que determina el Banco Central».

También aclaró que el Estado no cuenta con una estadística oficial hasta ahora y que la nueva reglamentación pondrá en tema cuantos inquilinos y cuantos propietarios existen. «El Presidente nos pidió proteger a los más vulnerables. Definimos la construcción de viviendas como un derecho, con la creación de 264 mil hogares y a partir del año 2023 75 mil viviendas por año. La idea es que la gente que vaya ahí deje el alquiler», añadió.

El ministro aprovechó para referirse a lo que fue el Gobierno anterior, donde destacó: «En la Argentina no se construyen viviendas hace cinco años, se paralizaron 55 mil viviendas en el 2015 más 11 mil viviendas del PROCREAR. Venimos ya entregando hasta febrero cerca de 2 mil viviendas y en marzo vamos 2.500. Iremos aplicando políticas para los más vulnerables. Venimos avanzando en viviendas que no se hacían en el país».

Por último, recordó que las cuestiones estructurales no se resuelven de un día al otro y que en todo este asunto están trabajando conjuntamente la AFIP, el Ministerio de Justicia, el Banco Central y el propio Ministerio el cual lidera él. «Todos quieren viviendas pero después no aprueban los presupuestos, o no acompañan el Aporte Solidario o defienden los obscenos recursos que recibía la Ciudad de Buenos Aires», cerró.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados