El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, analizó lo que dejó el discurso del presidente Alberto Fernández el día de ayer. En este sentido, consideró que lo vio muy bien y firme, llamando a la unidad y no olvidándose de lo que dijo cuando asumió. Además criticó el accionar de la oposición y al referirse a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que «juega en otra liga».
En conversación con C5N, Daniel Arroyo manifestó sobre el discurso del Presidente: «Llamó a la unidad. Planteó con claridad el tema de la reconstrucción a partir del trabajo. Objetivamente vi eso, cerró su discurso llamando a la reconstrucción productiva y a resolver los problemas estructurales y la Justicia es uno de esos temas. Llamó a hacer cambios profundos».
A su vez, prosiguió destacando: «Lo veo muy claro al Presidente. Cristina juega en otra liga, está en otra categoría y tiene miradas muy claras. Cuando dice precios, tarifas y salarios claramente marca una línea. Recordemos que gobernamos en pandemia. Se sostuvo el empezar por los últimos, la actividad económica y el año de reconstrucción».
Al referirse a los sucesos de la marcha opositora del otro día, añadió: «Acá hace falta responsabilidad colectiva. Lo de las bolsas mortuorias es inexplicable, pasó cualquier tipo de límite. No se puede hablar de envenenamiento un día, de que las vacunas no tienen las condiciones otro día, hay que ponerse en la piel del otro. La política está desenganchada de la vida cotidiana, que pasa por las vacunas, la vuelta a las aulas y el precio de los alimentos que es el problema más grave que tenemos».
A modo de cierre, remarcó una vez más la problemática del aumento de los precios, que es el principal tema que le preocupa al Gobierno nacional. «Hoy tenemos más changas y dificultades con cuanto rinde la plata, pero hay expectativas en la sociedad. Hay respeto en la gente de que es un Gobierno que trabaja y pone el pecho. En los precios hay un problema con la intervención, hay problemas en el medio y la Ley de Góndolas es un avance», concluyó.
