CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

A prender la camarita: Cristina Kirchner y Axel Kicillof deberán declarar de forma virtual este jueves por la causa «dólar futuro»

La Cámara Federal de Casación denegó el pedido de Cristina Kirchner de declarar de forma presencial, por lo que, al igual que Axel Kicillof, deberá hacerlo de manera virtual.

Cristina Kirchner

Este jueves se llevará a cabo la audiencia convocada desde la Cámara Federal de Casación Penal, en el marco de la causa «dólar futuro», que tiene como protagonista a la actual vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. A su vez, se confirmó que se transmitirá en directo, y que Cristina declarará de manera virtual y no presencial, como lo había solicitado.

«En lo que respecta a la trasmisión en directo de la audiencia por los medios periodísticos que así lo requieran, y a fin de garantizar la publicidad del acto, corresponde hacer lugar al pedido efectuado», decidió el presidente de la sala I de Casación, Daniel Petrone, según informó El Intransigente. No obstante, en cuanto al pedido del abogado de la Vicepresidenta, Carlos Beraldi, señaló que no dará lugar porque la declaración se hará «de modo virtual y remoto» a raíz de la «emergencia sanitaria declarada ante el avance del coronavirus».

El llamado previo a resolver pedidos de sobreseimiento en el caso por inexistencia de delito está convocada para el próximo 4 de marzo a las 10:30. Los jueces de la sala I del máximo tribunal penal federal escucharán a la expresidenta y al gobernador Axel Kicillof. También pidieron estar presentes para el trámite los procesados exdirector del Banco Central, Alejandro Vanoli, y su exvicedirector ( hoy a cargo del BCRA), Miguel Angel Pesce.

Detalles de la causa

La causa se inició a raíz de una denuncia de diputados del PRO en octubre de 2015, quienes señalaron que entre agosto y noviembre de ese año, el Banco Central de la Nación cerró contratos a «dólar futuro» con los cuales, supuestamente, se habrían ejecutado maniobras irregularidades. El fallecido juez Claudio Bonadio consideró que hubo delito y procesó a Cristina Kirchner, a Kicillof y a exdirectores del Banco Central por presunta administración infiel en perjuicio de la administración pública.

Sin embargo, tanto Cristina Kirchner y como Kicillof, quien era ministro de Economía al momento de los hechos investigados, solicitaron sus sobreseimientos cuando el Tribunal Oral Federal (TOF) 1 ratificó el año pasado que se llevaría a cabo el juicio oral. En las exposiciones que hubo hasta el momento, la defensa de ambos dijo que las pericias determinaron que la operatoria de dólar futuro era un instrumento idóneo como «herramienta de control para la estabilidad monetaria y cambiaria del país» y que no hubo perjuicio para el Estado nacional, sino, por el contrario, se produjeron ganancias.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados