El discurso del presidente Alberto Fernández en el día de hoy generó la repercusión en más de un ámbito. Carlos Stornelli, uno de los mencionados por el Presidente este mediodía, opinó sobre el presente judicial del país y se refirió a las causas en la que está envuelto y en las que está participando. «Las causas que me hicieron son mentira», aseguró el fiscal sin titubear.
En conversación con TN, Carlos Stornelli sostuvo sobre los dichos de Alberto Fernández el día de hoy: «No es correcto porque no estoy procesado por ningún delito de extorsión. Tengo un procesamiento no firme por dos delitos de hechos que no ocurrieron que están demostrados en los expedientes, que lo estamos discutiendo judicialmente. Es erróneo el comentario del Presidente».
A su vez, manifestó con cierta ironía que debido a los años trabajando ya no sabe distinguir las presiones que le puede marcar cierto sector. Aclaró también que no va a hablar mal del Presidente, porque lo conoce hace muchos años e incluso mantenía diálogo fluido en el anterior mandato. «Únicamente puedo hacer referencia a que las causas que me hicieron son infamias, aunque haya personas empecinadas en seguir e insistir en utilizar esas cosas para desprestigiar varias investigaciones», agregó.
Luego, fue muy explosivo, ya que señaló: «Si yo quiero abortar una investigación por corrupción o me deshago del juez o agrego más jueces y quizás podría ser una explicación que haga la ciudadanía sobre el intento de la creación de más tribunales penales que obviamente no son necesarios», refiriéndose claramente al fallecido Nisman.
Para finalizar, afirmó al referirse a la causa cuadernos que no hubo arrepentidos a los que se les pagó dinero para declarar y que se trata de un disparate. «Debería haber una reflexión sobre los principios republicanos de la división de poderes, del poder del Estado, la prohibición de injerencia de un poder sobre el otro, el sometimiento del Poder Ejecutivo y de sus funcionarios a la justicia, a la libertad de jueces para investigar casos de corrupción», concluyó.
