El fiscal federal Guillermo Marijuán denunció penalmente a Ginés González García, Horacio Verbitsky y los “eventuales implicados” en el escándalo de la vacunación VIP. El fiscal acusó al exministro por “incumplimiento de los deberes del funcionario público» que tiene una pena de hasta dos años de prisión y del que puede sufrir la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. En tanto, exigió que las provincias den a conocer quienes recibieron la Sputnik V en sus jurisdicciones como ‘personal esencial’, algo que podría desatar un nuevo escándalo.
Los considerandos del fiscal Guillermo Marijuán, atacaron con dureza el accionar de Ginés González García. “Se trata de un acto de inusitada gravedad institucional porque no sólo se está incumpliendo con los deberes de funcionario público, sino que se está impidiendo que una persona considerada de mayor riesgo y que necesita vacunarse pueda hacerlo”, señaló en su escrito.
Tras pedir que se investiguen los presuntos delitos cometidos tanto por Ginés González García como por Horacio Vertbisky, el fiscal cuestionó las vacunaciones VIP. “Se va conociendo que determinadas personas vinculadas con actividades políticas y/o relacionadas directamente con algunos funcionarios, obtienen la posibilidad de ser vacunados, aún cuando no están dentro de la normativa”, expresó Guillermo Marijuán.
“Ha transcendido que el periodista Horacio Verbitsky habría accedido a la vacunación por fuera del sistema institucional establecido, a partir de las gestiones realizadas por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García”, agregó. “fue una clara manipulación por parte de los responsables de la aplicación de la vacuna por lo que constituye el delito previsto en el artículo 248 del Código Penal”, sostuvo Guillermo Marijuán.
La dura comparación del fiscal
El fiscal federal comparó este hecho con un escándalo de corrupción durante la crisis del 2001. “Hace recordar a los peores momentos de la Argentina como sucedió con el Plan de Jefas y Jefes de Hogar Desocupados que era una ayuda económica para personas en estado de suma pobreza y decenas de miles de planes quedaron en manos de punteros políticos”, sentenció Guillermo Marijuán.
¿Qué podría pasar con Ginés González García?
Según la denuncia presentada por Guillermo Marijuán, Ginés González García podría ser juzgado por el artículo 248 del Código Penal. El mismo “reprime con pena de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo” al funcionario “que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”.
