La Ley de alquileres sancionada por el Congreso hace poco más de seis meses fue resistida por inmobiliarias y algunos inquilinos. Esta resistencia a la nueva reglamentación aumentó considerablemente con el notable crecimiento que tuvieron los precios de los alquileres-doblaron la inflación- desde que la ley entró en vigencia. Ahora, que desde el 1 de marzo los contratos deberán ser registrados ante la AFIP, la resistencia parece ser mayor.
Es que una vez que se conoció la noticia, las redes sociales se convirtieron en un foco de críticas para las nuevas medidas. La cuenta que aglutinó todas las quejas fue ‘Inquilinos agrupados’, organización que impulsó la ley de alquileres. “Una gran noticia! A partir del 1º de marzo será obligatorio registrar los contratos de alquiler en AFIP. La AFIP reglamentó el artículo 16 de la ley 27551 (ley de alquileres)”, señalaba uno de los primeros fragmentos de su publicación.
“Se abre una nueva etapa en las políticas de vivienda en argentina. Ahora se podrá saber quiénes conforman el negocio del acceso a la vivienda y quiénes alquilan y bajo qué condiciones”, agregaron. “Estamos muy orgullosos de la ley de alquileres y la seguiremos defendiendo hasta que se implemente y se controle en su totalidad”, sostuvieron desde ‘Inquilinos agrupados’.
De inmediato, las críticas no se hicieron esperar. “Van a terminar todos en la calle”, escribió una de las usuarias de twitter en las redes sociales. “Los termo festejan que van a pagar 5 veces más caro el alquiler….cracks !”, posteó otro de los usuarios de twitter. “Es obvio q el aumento por impuestos lo vamos a pagar los inquilinos. Como sucede con cualquier impuesto, lo paga el consumidor final”, se lamentó un inquilino.
“Spoiler: Nadie alquila porque no es rentable. Venden o no alquilan. Baja la oferta, suben los alquileres. Perjudican a los que necesitan alquilar, favorecen a los que tienen el poder adquisitivo para comprar”, posteó otro usuario. “Se viene el alquiler blue”, escribió otro de los inquilinos que expresaron su malestar con la nueva reglamentación que incluye a la AFIP.
