Carlos Menem fue presidente de la Nación durante 10 años y cinco meses. Únicamente Julio Argentino Roca logró mantenerse al frente del país durante más tiempo, lo que convierte al fallecido expresidente en una figura que marcó a fuego la historia argentina. Su fallecimiento dividió aguas en el peronismo y quien lo recordó con fuertes críticas fue el histórico dirigente, Julio Bárbaro.
El integrante del Partido Justicialista se desempeñó como Secretario de Cultura de la Nación entre 1989 y 1991, los años más turbulentos de Carlos Menem en el poder. En diálogo con Radio Rivadavia, Julio Bárbaro recordó los actos de corrupción que marcaron la gestión del expresidente. «Me fui y me fueron», expresó.
«Discutí cosas como los sobres”, agregó recordando los motivos por los que se fue del gobierno de Carlos Menem. “Vos eras Secretario de Estados y te daban un sobre para vos y otros para los subsecretarios que estaban en negro. Te daban un sobrecito para que te olvides de lo que querías opinar», resaltó.
Sus críticas a la gestión Menem
Julio Bárbaro también lo responsabilizó por la decadencia en la Sociedad argentina. «Es un símbolo importante de una sociedad como la argentina, que es de las que más entró en decadencia en el mundo. El Gobierno dejó de ser dueño de lo político para dejarlo en manos del poder económico. A partir de ahí, lo privado gobernó nuestra sociedad», afirmó.
«Menem incorpora una cosa triste, que es la farandulización de la política. Carlos Menem era una persona que no pensaba en el después», indicó y aportó que es protagonista de la «devaluación de la política», agregó. «El pensamiento no existía. El político es un hombre formado con la cultura, un lector. Nosotros (gobierno menemista) terminamos con candidatos que no habían leído un libro. Le interesaba poco o nada la identidad nacional», concluyó Julio Bárbaro.
