CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

El optimista del peso lo hizo de nuevo: Martín Guzmán reveló a cuanto cotizará el dólar en este 2021

El ministro de Economía volvió a mostrar su optimismo de cara al futuro inmediato en la Argentina.

Martín Guzmán

Los vaivenes del dólar fueron constantes durante 2020 y el dólar blue cerró prácticamente al doble de la que era su cotización en el inicio del año pasado. Pese a esto, Martín Guzmán insiste con los controles de cambios y se muestra optimista con el precio establecido en el presupuesto de este 2021. Es que según el Ministerio de Economía, el dólar cotizará a $102,40 pese a que en el mercado paralelo ya está más de 50 pesos arriba de ese precio.

Martín Guzmán aseguró que todo transcurre según lo presupuestado. “Tenemos un objetivo de tipo de cambio de fin de año, un tipo de cambio de referencia, con un promedio de $102,40 en el mes de diciembre. Eso lo que implica es una pauta de depreciación del tipo de cambio nominal, a lo largo de todo el año, de alrededor del 25%”, afirmó el ministro de Economía.

“En el contexto en el que estábamos viviendo, donde había una concentración de la inflación de 2020 en el último trimestre del año y la de 2021 en los primeros meses del año, decidimos que la tasa de velocidad de la depreciación fuese más alta al principio del año. Por eso en enero fue de 3,7% mensual”, aseguro Martín Guzmán al hacer referencia a la devaluación registrada en lo que va del año.

La relación con el campo

A diferencia de sus compañeros de coalición, Martín Guzmán decidió no cargar todas las responsabilidades de la inflación sobre el campo. Sin embargo, si apuntó contra el sector por los precios de los alimentos.  “No es una cuestión de echar culpas, el campo enfrenta un shock que es positivo para la economía que es la suba de los precios de sus productos de exportación. Lo importante es que ese shock no beneficie a unos pocos y perjudique a muchos y eso es lo que buscamos”, señaló en diálogo con TN.

Por último, expresó cuales son los ejes de la política económica. “Por un lado, el Estado redefiniendo los recursos para determinar como se invierte en la economía. Por otro lado, decimos que hay que ir poniendo las cuentas en orden y reducir año a año el financiamiento que hace el Banco Central al Tesoro”, concluyó Martín Guzmán.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados