Esta mañana, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, expresó que en el país están teniendo «una carrera contra el frío» en cuanto a la campaña de vacunación, ya que están esperando a que lleguen los nuevos lotes de dosis de vacunas contra el coronavirus. También, en línea con las declaraciones oficialistas, afirmó que «las PASO deben esperar, tenemos que vacunar a toda la población».
«Nosotros llevamos ya 134 mil personas vacunadas en la provincia de Buenos Aires y hemos comenzado con los docentes y auxiliares en las escuelas mayores de 60 años o de riesgo. También estamos comenzando a vacunar en los geriátricos, que son los de mayor riesgo en este momento», expresó la vicegobernadora en Radio Continental. A su vez, destacó la importancia del vuelo hacia Rusia que «llegaría con 400 mil vacunas».
«Tenemos estimado que van a llegar en el transcurso de febrero casi un millón y medio de vacunas», de las cuales casi la mitad le corresponderían a la provincia de Buenos Aires, unas 600 mil dosis según indicó Magario. Además, pidió la difusión en los medios para que la gente pueda vacunarse, ya que en el territorio bonaerense es obligatoria la inscripción previa para recibir la dosis. «El objetivo es que antes que comience el frío, 6 millones de bonaerenses estén vacunados», comentó.
«Lo preocupante es que nosotros tenemos una carrera contra el frío. Las clases tienen que ser muy cuidadas, tenemos que tomar todas las precauciones», subrayó Magario. «Dediquémonos este año a vacunar. Yo soy muy democrática, pero que este año las PASO deben esperar. Creo que primero tenemos que vacunar a toda la población, y en octubre, cuando esté solucionado todo, haremos las elecciones como corresponde», subrayó.
Vuelo hacia Rusia en busca de vacunas
Aerolíneas Argentinas confirmó el vuelo partirá a las 23 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y llegará el mediodía del jueves a Rusia, donde cargarán las dosis suministradas por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya. Se estiman que lleguen 400 mil dosis, aunque aún no se sabe el número exacto de vacunas que suministrará el gobierno ruso.
