Las compañías multinacionales parecen darle la espalda a la Argentina. Durante el último año se multiplicaron los nombres de las empresas que le dijeron adiós al país. Este lunes se confirmó que Ford realizará una fuerte reestructuración de sus activos en el país por lo que cerrará el 25% de las concesionarias que tiene en la Argentina, entre ellas Ford Serra Lima, su gran insignia.
Es que esta concesionaria fue la primera en instalarse en la Argentina y una de las primeras en asentarse fuera de los Estados Unidos. Sin embargo, no resistió a esta crisis y cerrará sus puertas el próximo 15 de febrero, por lo que tras 114 años de presencia ininterrumpida, la confeccionaría de Ford ubicada en la Ciudad de Buenos Aires cerrará sus puertas.
El comunicado de Serra Lima
A través de su página web, la compañía se encargó de dar a conocer esta triste noticia. “Serra Lima agradece a sus clientes por habernos acompañado tantos años y su fidelidad incondicional. Más de 114 años ofreciendo los mejores Ford, lamentablemente el contexto actual no nos permite continuar nuestra misión”, reza el primer fragmento del comunicado.
“Nuestra empresa dejará de realizar sus operaciones el día 15 de febrero. Comunicarles además que todos nuestros clientes hasta dicha fecha tendrán la atención y el respaldo que nos caracterizó siempre”, agregaron. “Nuevamente, gracias por la confianza depositada en nosotros, esperamos no haberlos defraudado y ansiamos que esta situación algún día se revierta”, sentenciaron desde Ford Serra Lima.
Continúa el éxodo de empresas
La salida de un cuarto de los concesionarios de Ford en la Argentina es solo un eslabón de las multinacionales que se fueron o están por irse del país. Días atrás Lan Argentina dejó de existir como tal tras casi veinte años en el país. Anteriormente ya se fueron Walmart, L’oreal, Nike , Air New Zealand, Emirates, Qatar Airways, BASF, Axalta, Norwegian, Saint Gobain Sekurit, Pierre Fabré, Brightstar, Glovo y Danone son algunas de las empresas extranjeras que ya le dijeron adiós a la Argentina en 2020.

