CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

¿Qué busca el gobierno nacional con la nueva ruta en el Río de La Plata?

El Frente de Todos publicó cómo será la resolución del tránsito fluvial en el país.

Frente de Todos

El gobierno nacional busca avanzar en la licitación para dragar una nueva ruta de acceso para barcos de acceso al Río de la Plata. A través del Ministerio de Transporte se buscará avanzar y mejorar la interconexión con otros puertos de la región. El Frente de Todos publicó cómo será el proceso en su cuenta de Twitter.

El comunicado del grupo oficialista destaca la creación de la Unidad Ejecutora encargada de construir el Canal de Magdalena. El objetivo es «conectar la principal vía navegable del país con el mar argentino. Configura un corredor logístico nacional que garantiza la integración de nuestras costas y el interior fluvial», indicaron.

«El Canal hará más ágil y fluida la circulación de barcos en el Río de la Plata y servirá para reducir el recorrido y los costos logísticos del comercio exterior», expresaron. Luego, agregaron que «fortalecerá nuestra soberanía nacional. Además, contribuirá en el desarrollo, la diversificación y la dotación de competitividad a la producción y las economías regionales del norte y el litoral argentinos».

Por último, explicaron que están dando otro paso «en la resolución de una demanda histórica del tránsito fluvial de nuestro país. Un Estado presente ejecutando obras de infraestructura necesarias para impulsar la industrialización y multiplicar las oportunidades nos pone en camino del desarrollo».

Si bien aún no se ha fijado una fecha para el llamado a licitación, los trabajos deberán terminar en un plazo no mayor a los dos años, ya que el mandato de la unidad ejecutora vence el 2 de febrero de 2023. El gobierno de Alberto Fernández planea crear un corredor logístico marítimo entre los puertos rioplatenses de Buenos Aires y La Plata y del sur como Bahía Blanca y Quequén, para que ayude a impulsar la inserción competitiva de la región en los mercados internacionales.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados