CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

¡Con los tapones de punta! José Mayans apuntó contra la oposición por las críticas a Formosa

El dirigente del Frente de Todos defendió la gestión de Gildo Insfrán y apuntó contra Juntos por el Cambio.

José Mayans

La situación dentro de los centro de aislamiento de la provincia de Formosa provocó serias denuncias. Sin embargo, desde el oficialismo defendieron el accionar del gobierno de Gildo Insfrán. José Mayans, presidente del Frente de Todos en el Senado, defendió el accionar del gobierno formoseño y aseguró que existe una “campaña política” contra la provincia.

En su exposición en el Senado, José Mayans negó haber asegurado que durante la pandemia no existían derechos. “Nunca dije que en pandemia no existen derechos, nunca dije semejante cosa. El derecho a la vida es el derecho a cuidar por todos nosotros, ha sido una falsa información que ha recorrido los medios, es una estrategia comunicacional que lo que hace es desprestigiar a la persona y humillar a la persona”, afirmó el senador.

Sus críticas a la oposición

“Acá empezó la campaña política”, agregó con fuertes críticas a los referentes de la oposición. “Dije que por qué no controlan primero lo de Rodríguez Larreta que tiene 6.000 muertes, y hacen distinción entre residentes y no residentes por lo que en total tienen 8.000 muertos”, resaltó José Mayans.

El histórico senador peronista fustigó a Patricia Bullrich. “Habla con un desconocimiento total de lo que es la provincia de Formosa, dijo que vive solamente del empleo público pero la provincia de Formosa hace 19 años que tiene superávit fiscal; no tiene deuda, no fue irresponsable en su endeudamiento en dólares. El 8% de su población son empleados públicos, el 50% de ese 8% son docentes, después vienen los policías, el equipo de salud, la Justicia y los municipios”, resaltó.

Su defensa a Gildo Insfrán

José Mayans también destacó las medidas implementadas por Formosa para mitigar los efectos de la pandemia.  “El derecho al libre tránsito no es un derecho absoluto, se ve limitado por la pandemia que estamos viviendo. Se toman medidas que no son las que la gente no quiere pero se toman para proteger a las personas”, concluyó.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados