El exministro de Educación de la gestión de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro criticó el accionar del actual Gobierno en términos educativos y pidió la vuelta inmediata a las aulas. Además defendió fuertemente su trabajo al frente del Ministerio donde aseguró que la situación mejoró y no hubo desfinanciamiento. En cuanto al año pasado aclaró que no hubo un ciclo lectivo en términos de enseñanza y pedagógicos.
«Hay que volver a las aulas donde se pueda y cuando se pueda. Con protocolos y con condiciones sanitarias adecuadas. Hay un gran reclamo de la sociedad que nosotros acompañamos para que se vuelva. Somos un país federal y si algún gobernador o intendente plantean que no tienen las capacidades, bueno habrá que pensar alternativas, el problema es creer que podemos estar sin ciclo lectivo hasta que termine la vacunación», comentó el ministro en TN.
Además, Alejandro Finocchiaro señaló que hoy en el país ya hay un consenso bastante general de que las clases deben volver a pesar de las circunstancias epidemiológicas y que la situación no puede demorarse más. «La mayoría de los países tuvieron presencialidad programada, en algún momento hubo que interrumpir, pero cuando se cerraron las escuelas ya se pensaba cómo volver a abrirlas», añadió.
También manifestó que hay altas probabilidades de que cuando se vuelva a las aulas exista algún caso de coronavirus y que a partir de ahí se deben activar los protocolos y hacerse lo que se debe hacer. «El día que evaluemos lo que pasó en el 2020 nos daremos cuenta que como país vamos a tener que trabajar mucho para que estos chicos tengan posibilidades», agregó.
A modo de cierre, aclaró: «Hubo un gran esfuerzo de docentes y familias para mantener la escolaridad, gente tuvo acceso y otros no. Ciclo lectivo en términos pedagógicos y de enseñanza no hubo. Eso es una gran carencia que debemos solucionar. En nuestros 4 años no hubo desfinanciamiento del Estado nacional en cuanto a la educación. Nuestra gestión entregó 800 mil computadoras».
