El Senador del Frente de Todos, Mariano Recalde, opinó sobre la vuelta a las clases en la Ciudad. Según afirmó en conferencia de prensa Horacio Rodríguez Larreta, comenzará sí o sí el 17 de febrero a pesar del reclamo de los gremios. En ese sentido, el funcionario se mostró en contra de las políticas que se están llevando a cabo y aseguró: «No compraron ni un alcohol en gel».
En conversación con AM990, Mariano Recalde remarcó: «La verdad es inexplicable que no haya información ni promoción de la inscripción para la vacunación. La gente no sabe y quiere tener ya una aproximación. Se mezcla encima con una campaña antivacunas que existe, de gente que sólo busca hacer daño. El Gobierno de la Ciudad al no exhibir la vacuna y no mostrarse ellos promoviendo la vacunación parecen ser cómplices de esa campaña».
También el senador comentó que el Gobierno de CABA tiene una capacidad de instalar una consigna y hacerse dueños de una idea de la cual son ejecutores de todo lo contrario, como es la educación. A su vez, sostuvo que el macrismo se hace dueño de la bandera de la vuelta a las clases, cuando durante años maltrataron a docentes, redujeron el presupuesto y aumentaron un problema que existía y que todavía no pudieron resolver que es la falta de vacantes.
Además, continuó manifestando que cree que tiene que haber clases en lo posible presenciales, pero para eso se necesita protocolos. «La Ciudad sólo dice que arrancan el 17, lo de la Ciudad no es una burbuja, es todo lo contrario. Lo mismo con el transporte. Parece que nunca llevaron a un chico a la escuela, hay falta de empatía y mucha improvisación», agregó.
En cuanto al programa de vacunación aclaró que si bien no es obligatorio hay que promover que la gente se vacune. «Tienen esa manera de gestionar, de trasladar el problema a los demás. En todo este tiempo de macrismo en la Ciudad, la educación pública era la suerte de los que conseguían una vacante, no hay ofertas. No puede ser tan difícil sentarse a dialogar. Es lo contrario a un Gobierno serio lo que predican», concluyó.
