El creciente número de contagios, obligó al Gobierno a tomar nuevas medidas para prevenir el aumento de los casos de coronavirus. Es por eso que la administración nacional anunció que se restringirá la circulación durante las noches. Sin embargo, a diferencia de lo que había adelantado Santiago Cafiero este jueves, el decreto no establece horarios para cortar la circulación y le da esa potestad a los gobernadores e intendentes.
Para restringir la circulación nocturna, los gobernadores deberán seguir con atención dos parámetros dados por Nación respecto al aumento de los contagios. «A nivel nacional la idea es fijar pautas y alertar sobre riesgos futuros, pero quienes deben aplicar medidas son las autoridades provinciales y jurisdiccionales», expresó Santiago Cafiero que fue el encargado de dar los anuncios.
El Jefe de Gabinete explicitó que, a diferencia de lo que dijo el jueves, no está establecido que la restricción sea entre las 23 y las 6 de la mañana como adelantó sino que cada gobernador e intendente determinará los horarios. “Hay cuestiones culturales, climáticas, que tienen que ver con adaptar medidas de alineamiento nacional a las jurisdicciones”, expresó Santiago Cafiero que fue la voz del Gobierno.
¿Qué pasará con el turismo?
Por otro lado, intentó llevar tranquilidad a los prestadores turísticos que vieron bajar sus reservas como consecuencia de las declaraciones de los funcionarios sobre el toque de queda sanitario. «Estamos protegiendo las actividades culturales y turísticas, lo hicimos todo el año. Queremos que las actividades se reanuden y trabajen normalmente”, relató Santiago Cafiero que estuvo acompañado por Carla Vizzotti y Matías Lammens.
Pese a esto, Santiago Cafiero dejó una advertencia para los dos intendentes opositores de la Costa bonaerense. “Tenemos zonas donde efectivamente ya es visible este aumento de casos y donde es visible el cumplimiento de estos parámetros de riesgo, como Mar del Plata y Pinamar”, sentenció el dirigente del Frente de Todos.
