El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollan, advirtió que la Provincia acompañará las medidas puestas en marcha por el presidente Alberto Fernández en relación al toque de queda nocturno. Debido al duro rebrote de coronavirus que está padeciendo el país, desde mañana regirá una restricción en la circulación de 23 a 6 am. «Nosotros vamos a adherir a las medidas que emane el Gobierno nacional», aclaró el ministro.
«Debo decir que durante estos últimos días los ministros de Salud veníamos viendo y analizando esta situación en conjunto. Vemos la necesidad de tomar medidas, siempre intentando no afectar la actividad económica, que es una variable que hay que tener presente a la hora de gestionar una pandemia. El eje central es cuidar la salud, pero también está lo económico y lo social», manifestó en diálogo con Radio Con Vos Daniel Gollan.
La nueva norma que será dictada a través de un DNU dará independencia a las Provincias para administrarlo de la forma que lo crean conveniente dado que la situación en cada jurisdicción es distinta y contiene diversas variables. Por lo pronto, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se mostraron en contra de la medida y confirmaron que primero harán más test y crearán una campaña de concientización más fuerte.
«Aquí lo que se intenta es tratar de preservar de alguna manera modificando algunos hábitos, que es el pedido de colaboración que se le hace a la sociedad. Por ahí no salir a cenar tan tarde es un hábito que puede modificarse y así mantener la actividad gastronómica abierta hasta la hora que se decida. El problema de la nocturnidad es no cumplir con los protocolos establecidos», continuó declarando el ministro.
«Lo que sí se hace es restringir las juntadas de los chicos y no tan chicos. No es que uno haga una estigmatización, todos hemos sido jóvenes y hay que entender el proceso y no hay que agredirlo. Hay que comprenderlo y trabajar mucho sobre ellos para que entiendan el riesgo no tanto para sí mismos pero sí para sus casas donde vive gente mayor. Claramente se debe a un relajamiento masivo de las conductas de cuidado», finalizó.
