CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Roberto Salvarezza: «En el ámbito sanitario, Argentina queda con una infraestructura instalada muy superior a la que había antes de la pandemia»

El Ministro afirmó que durante el macrismo la ciencia perdió inversión.

Roberto Salvarezza

El el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, realizó un balance de lo realizado y producido por el Ministerio durante toda la pandemia. A pesar de la baja del presupuesto durante el Gobierno de Mauricio Macri, el Ministro afirmó: «En el ámbito sanitario, Argentina queda con una infraestructura instalada muy superior a la que había antes de la pandemia».

«La ciencia siempre trabaja sobre el mediano y largo plazo porque tiene que tomar una serie de recaudos para validar sus resultados. Lo que vimos en la pandemia es la entrecasa de la ciencia porque en virtud de la necesidad de dar respuestas tuvo que mostrar el día a día. Una muestra de ello es que conocimos los resultados de la eficacia de las vacunas antes de que se publicaran en revistas científicas con revisión de pares», comentó en diálogo con Télam.

Además, sostuvo: «En Argentina, donde las convocatorias a proyectos de investigación suelen ser anuales, en este caso se trabajó a contrarreloj y en dos meses ya se estaban firmando los contratos para transferir fondos. Durante este año se logró rápidamente vincular al sector académico, el que genera la tecnología e innovación, con el sector privado que permitió escalar la producción».

En relación a cómo encontró el espacio, señaló: «La ciencia venía golpeada de los últimos cuatro años. Nosotros habíamos realizado una inversión en 2015 y esa inversión terminó en 2019 con mil millones de dólares menos, también se perdieron recursos humanos. Teníamos tres investigadores cada mil habitantes de población económicamente activa y terminamos con 2,5».

A modo de cierre, el Ministro aclaró: «Este año empezamos a recuperar presupuesto respecto a 2019. En 2015 teníamos el 0,35% del PBI, en 2019 terminamos en el 0,24% y hoy estamos en el 0,26%. Tenemos la propuesta de la Ley de Financiamiento de la Ciencia que tiene el apoyo de todos los bloques y que nos da una perspectiva de incremento presupuestario para 2030 de llegar al 0,9 % del PBI, lo que nos da un horizonte de previsibilidad».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados