Durante las últimas jornadas se viralizaron audios sobre los efectos adversos que la Sputnik V habría generado en un porcentaje reducido de la población que se aplicó la vacuna contra el coronavirus en Rosario y Neuquén. Sin embargo, también sostenían que la vacuna había sido suspendida en la localidad santafesina, algo que fue desmentido por las autoridades.
Funcionarios de la Municipalidad de Rosario desmintieron estas versiones que hablaban de «efectos graves y severos», en el personas de la salud de tres hospitales rosarinos. Es por eso que, a través de las redes sociales, la Secretaría de Acceso a la Salud Pública de Rosario desestimó esta situación sobre la Sputnik V.
Las autoridades sanitarias no tuvieron contemplaciones en su comunicado que alertó a la población. “Ante la viralización de audios referidos a la vacunación en la ciudad de Rosario, desde la Secretaría de Acceso a la Salud Pública de Rosario queremos informar que la campaña de vacunación para el COVID-19 continúa normalmente según el cronograma propuesto el próximo lunes 4 de enero”, expresaron.
“Además, los hospitales Roque Sáenz Peña, Carrasco, Alberdi y el policlínico San Martín ya cuentan con la infraestructura correspondiente para vacunar al personal de salud cuando lleguen las próximas vacunas”, añadieron desde Rosario. “Se suman de esta manera al HECA, Vilela y CEMAR”, concluyó la entidad sanitaria rosarina.
¿Qué dijeron en Neuquén?
En tanto desde Neuquén no desmintieron los audios que hablan sobre una porción del personal de salud afectado por la aplicación de la Sputnik V. Sin embargo, la información que circuló en las redes señalaba que en esta provincia ya vacunaron 12 mil personas y cuatro mil de ellas presentaban síntomas adversos, algo que por el momento parece poco probable que suceda ya que la provincia patagónica recibió 1.800 dosis de la vacuna rusa.

