Este martes, Argentina comenzará con el proceso de vacunación. Se espera que nuestro país integre el top 30 de los primeros países en iniciar con la vacunación masiva. Sin embargo, será el segundo país en aplicar la Sputnik V que únicamente ha sido aplicada en Rusia. Esta situación provocó la desconfianza de la población por lo que Carla Vizzotti intentó llevar tranquilidad.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación se mostró enfocada en lo que será la campaña de vacunación que arrancará este martes. “Los resultados muestran una eficacia que genera optimismo», expresó Carla Vizzotti en diálogo con Radio Rivadavia detallando las virtudes de la vacuna elaborada en Rusia.
La funcionaria del Gobierno Nacional destacó que sus viajes a Rusia sirvieron para dar cuenta de la seriedad del trabajo de los rusos. “Me pondría todas las vacunas que tuvieron aprobación de las agencias regulatorias. Se hizo una visita en octubre para tener información en relación a todos los avances del desarrollo de la vacuna”, señaló.
Por otro lado, explicó los motivos por lo que, a diferencia de la vacuna de Pfizer, la Sputnik V fue aprobada por el ministerio de Salud y no por la ANMAT. «La Argentina tiene una nueva ley que avala contratos extraordinarios sin tener resultados de procesos químicos. Especifica que debe tener una recomendación de Anmat”, expresó Carla Vizzotti.
Por último, la funcionaria del Ministerio de Salud destacó que por el momento la vacuna no mostró efectos adversos graves en quienes se la aplicaron. «No muestra eventos adversos graves. Muestra seguridad y una eficacia en un rango mayor al aceptable. El almacenamiento es un desafío, pero nunca fue un impedimento”, concluyó Carla Vizzotti.
