El interventor de Yacimientos Río Turbio, Aníbal Fernández, dejó sus sensaciones luego del acto realizado en la Ciudad de La Plata, donde tanto el Presidente Alberto Fernández como la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tuvieron fuertes discursos, con cierto llamado de atención a los Ministros y volviendo a insistir con las modificaciones en el Poder Judicial. «El lawfare existe, yo soy un ejemplo», afirmó el exJefe de Gabinete.
«Estamos discutiendo de poder. Cristina Kirchner le mete cuchillo al fondo y dice las cosas como son. Los cambios que uno debe propiciar nos hablan de salarios, tarifas, y llega el momento que hay que meterle mano porque hay tipos se llevan todo lo que pueden. Esta discusión la esta dando tanto Alberto como Cristina. Le sobra paño para mencionar a uno o a veinte a la Vicepresidenta, tiene coraje», comentó en conversación con C5N.
Además, sostuvo: «El Frente de Todos no va a cambiar, si la pelea no es esa. Lo que Cristina habló fue de la discusión de poder y la pelea es cómo discutimos ese poder para encontrar un formato donde todos se comprometan cada día más. Todo lo que hicieron está bárbaro, pero ahora hay que ir a fondo, dijo ella. No vamos a mirar para otro lado. Todo lo que se hizo es poco a la par de lo que falta hacer».
«El Gabinete es del Presidente. El que tiene que pensar si lo que están haciendo en gestión es bueno, si esa gestión le satisface y en función de eso quiere hacer cambios o no, es él. No tengo vocación de estar en el Gabinete, si él me necesita no le diré que no. Puedo ayudar desde donde estoy, yo soy un tipo serio y honesto», añadió Aníbal Fernández.
Además concluyó en relación a la gestión: «Mientras que una pandemia te azota, se resolvió el tema de la deuda. El objetivo que persigue nuestro presupuesto del año que viene habla de 5,5% de generación de riqueza y estoy convencido que será el triple. La inflación se estima en un 29%. Habla de un dólar a 102,4 cuando cierre el año. La presión que le esta poniendo a los especuladores los va a sacar de la cancha».
