Ginés González García sorprendió con sus declaraciones este martes. Es que el ministro de Salud adelantó que por dificultades logísticas será difícil que lleguen las 300 mil dosis de la vacuna rusa como lo había adelantado Alberto Fernández. Sin embargo, lo que provocó la reacción de Alfredo Cornejo y parte de la oposición fue la revelación que realizó el ministro sobre la ley sancionada para la implementación de las vacunas en Argentina.
Es que Ginés González García admitió que se realizó una ley a medida de lo que pidió la compañía Pfizer, a quien acusó de cambiar las condiciones durante su conferencia. “El ministro admite que hizo una ley a medida de los laboratorios”, escribió a través de su cuenta de twitter Alfredo Cornejo, quien fue uno de los que alzó la voz contra el funcionario del Gobierno Nacional.
En otro pasaje de su tuit, Alfredo Cornejo no ocultó su enfado respecto al arribo de la vacuna rusa. Es que pese a que los propios rusos dudan del resultado de su vacuna, el arribo de esta era un alivio para gran parte de la sociedad. “El ministro no sabe si las vacunas llegan cuando lo prometió Alberto Fernández”, sentenció.
Por último, adelantó que citará a Ginés González García al Congreso de la Nación. “Están jugando con la salud de los argentinos. Voy a pedir que el ministro explique en el Congreso estas barbaridades. Están jugando con la salud de los argentinos. Voy a pedir que el ministro explique en el Congreso estas barbaridades”, sentenció Alfredo Cornejo.
¿Cuándo llegará la vacuna rusa?
A mediados de noviembre, Alberto Fernández había adelantado la llegada de 20 millones de dosis para la Argentina antes de fin de año. Semanas más tarde, señaló que serían diez millones las dosis de Sputnik V que arribarían al país. Posteriormente admitió que habría 300 mil vacunados antes del fin de 2020. Sin embargo, el nuevo testimonio de Ginés González García hace temblar esta posibilidad.
