Un día antes de que el kirchnerismo cumpla un año tras su vuelta al Gobierno, Cristina Fernández de Kirchner escribió una carta que aún resuena. Es que la vicepresidente repartió duras críticas para la Justicia e hizo especial énfasis en el rol de la Corte Suprema de Justicia. Esto provocó la reacción del oficialismo que pidió la ampliación de los miembros del máximo tribunal de Justicia y el juicio político a sus integrantes.
Es por eso que los empresarios salieron a respaldar a la Corte. El Foro de Convergencia Empresarial apuntó contra la vicepresidente por sus fuertes críticas al máximo tribunal de justicia. “La Corte Suprema de Justicia y sus autoridades, pilar de la república”, afirmaron desde la entidad que nuclea a 80 asociaciones empresariales.
“La plena vigencia de la República se garantiza cuando se asegura la división de poderes, la libertad de prensa, y un Poder Judicial independiente”, añadieron. “En efecto, el Poder Judicial es un pilar fundamental del Régimen Republicano y cumple un rol central como garante de los derechos establecidos en nuestra Constitución Nacional”, afirmaron los empresarios.
¿Qué dijo Cristina Kirchner?
La vicepresidente aseguró que el Poder Judicial y la Corte Suprema en especial, pueden hacer “fracasar” al Gobierno Nacional. “Representado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la actuación de ese poder no hizo más que confirmar que fue desde allí desde donde se encabezó y dirigió el proceso de Lawfare”, sostuvo Cristina Kirchner en su carta.
“Esa articulación mediática-judicial para perseguir y encarcelar opositores, se desplegó en nuestro país con toda su intensidad desde la llegada de Mauricio Macri a la Presidencia de la Nación y, lo que es peor: aún continúa”, agregó la exmandataria que enfrenta causas en la Justicia por corrupción. “Que a nadie le extrañen fallos de neto corte económico para condicionar o extorsionar a este gobierno… O lo que es peor aún: para hacerlo fracasar”, cerró la expresidente.
