CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Verónica Magario anunció el costo y los destinarios de la vacuna rusa

La vicegobernadora y Axel Kicillof celebraron la llegada de la vacuna y señalaron que apuntarán a trabajadores esenciales y grupos de riesgo.

Vacuna

Como se preveía, la vacuna rusa Sputnik V llegará al país y la primera partida de inyecciones estará destinada a trabajadores esenciales y personas de riesgo. Verónica Magario y Axel Kicillof, gobernador y vice de la Provincia de Buenos Aires, hicieron el anuncio en sus redes sociales. Mientras que ambos también citaron el comunicado de Albero Fernández donde los tres celebraron la noticia del acuerdo con Rusia para contar con las primeras 10 millones de dosis.

El gobierno provincial anunció que las primeras inoculaciones serán a fines de este año y principios del 2021 durante enero y febrero. El plan oficialista prevé el armado de la infraestructura en lo que respecta a centros de vacunación y protocolos. Por otro lado, el oficialismo nacional confirmó que el 40% de las dosis le corresponden a Buenos Aires apuntando sobre todo a las personas de riesgo.

«Ofreceremos gratuitamente la vacuna Sputnik V primero a trabajadores esenciales y grupos de riesgo. En segunda instancia, estará disponible para el resto de la población», informó Verónica Magario que de esta forma confirmó que la vacuna no tendrá costo para la población argentina. La mandataria celebró el nuevo avance: «La vacunación es el elemento primordial para dar batalla a la pandemia y cuidar la salud de todas y todos».

Por otro lado, el oficialismo nacional y bonaerense mantiene una línea discursiva que apunta a seguir previniendo las imprudencias para evitar la segunda ola de contagios. Tanto Kicillof, como Fernández y Magario postearon la misma advertencia: «No dejemos de cuidarnos». El mensaje apunta sobre todo a las fiestas de fin de año que destacaron como uno de los momentos de más riesgo.

En línea con el mensaje de agradecimiento, Axel Kicillof también envió sus saludos a Rusia y Fernández enfatizó en la buena volutand de su presidente Vladimir Putin. El presidente de la Nación también contó que el contrato cuenta con «una preferencia en favor de Argentina para acceder a un lote extra de de 5 millones de dosis, por si el resto de las vacunas aun no estuvieran disponibles».

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados