CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

La relación entre Argentina y China: acuerdos comerciales, insumos médicos y pandemia

La relación de Argentina y China se acentuó durante los gobiernos kirchneristas y durante 2020 los anuncios económicos tomaron el centro de la escena.

pandemia

En el medio de una crisis mundial marcada por el coronavirus y la pandemia, Argentina encontró un socio comercial en China. Esta tarde el presidente Alberto Fernández encabezó un acto que tiene que ver con la inversión casi 5.000 millones de dólares en trenes y líneas ferroviarias. El anuncio se suma a una larga relación que involucra al sector agropecuario y a los insumos que el país asiático envió durante la cuarentena.

China está en el foco de la crítica mundial por ser el supuesto culpable de la pandemia y de la propagación inicial del coronavirus. No obstante, el país asiático es una de las potencias económicas mundiales y la inyección de yuanes y dólares que pueda generarle a la Argentina fue vista con buenos ojos a lo largo de todos los gobiernos kirchneristas. Por eso, la relación bilateral entre ambos Estados se amplió durante esta pandemia.

Uno de los principales puntos fue el acuerdo comercial para la producción de cerdo y carnes porcinas. La inversión ascendía a los casi 4.000 millones de dólares, pero la movilización de organizaciones llegó por el impacto medio ambiental que implicaba este pacto. El documento firmado por la Cancillería preveía clausulas de cuidado del agua y la contaminación, además de la creación de 9.500 nuevos puestos de trabajo, pero las protestas se mantuvieron.

Por otro lado, China también fue el proveedor de múltiples insumos sanitarios que la Argentina en una inversión de casi 60.000 millones de dólares por parte del gobierno provincial. Mientras que a su vez, se crearon nuevas rutas comerciales para que los vuelos suspendidos pudieran llegar al país asiático. Esta operación fue otro de los focos de crítica al gobierno por supuestas fallas en objetos de salud y por los costos de los viajes realizados por Aerolíneas Argentinas.

Finalmente, esta tarde el presidente de la Nación anunció 4 acuerdos con China con una inversión de casi 4.700 millones de dólares que generarán 28.000 nuevos puestos de trabajo, según el comunicado oficial. Las obras están destinada a la ampliación de 3 líneas de trenes de carga y recorridos de pasajeros ferroviarios en 13 provincias del país, incluida el área Metropolitana de Buenos Aires.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados