El impuesto a la riqueza impulsado por Carlos Heller y Máximo Kirchner fue refrendado en el Senado. De esta manera, las personas que tengan desde 200 millones de pesos en bienes tendrán que pagar desde 3.5 millones de pesos en este aporte extraordinario. El impuesto, criticado por la enorme mayoría de los especialistas, también recibió críticas de los sectores progresistas y opositores como el de Margarita Stolbizer.
La líder del GEN, escribió una furibunda crítica en su cuenta de twitter. “Reforma impositiva progresista sería un impuesto mayor (y permanente, no transitorio) a las ganancias extraordinarias que no se obtuvieron invirtiendo, produciendo ni trabajando. ¿Ok Máximo?”, comenzó diciendo la exdiputada nacional.
“Progresista sería que las grandes riquezas paguen siempre en proporción y no x única vez. Reforma impositiva que grave ganancias con equidad y no le saque a los trabajadores con sueldos medios. Este impuesto tiene más marketing que justicia distributiva”, agregó. “Casi la mitad de argentinos en la pobreza. 65% de jóvenes viven en hogares pobres”, sostuvo Margarita Stolbizer.
Su fuerte crítica a la riqueza de los políticos
Margarita Stolbizer continuó con sus duros tuits atacando el crecimiento patrimonial de algunos políticos. “En un país con muchos políticos riquísimos que no pueden explicar su fortuna. Esas son las consecuencias de la corrupción como sistema de poder. No olvidar caso Ciccone/Boudou terminó con ley del Congreso (también votada por algunos que hoy son JxC) declara «soberanía monetaria» y expropiación de la imprenta, una vergüenza para tapar huellas del delito”, afirmó.
“¿A quién pagaron esa indemnización?”, rememoró la exdiputada. “La pobreza, la inseguridad, la pérdida de inversiones y empleo, la desconfianza social, se explican en la corrupción. Es una deuda social y política, no solo de la justicia, terminar con eso. La verdad derrumba los relatos. Ni lawfare ni persecución. Igualdad y decencia”, sentenció Margarita Stolbizer.
