CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

«El ATP termina en diciembre»: La tajante definición de Mercedes Marcó Del Pont

La titular de la AFIP explicó que no continuarán las ayudas gubernamentales creadas durante la pandemia.

Mercedes Marcó del Pont

La Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, mejor conocida como ATP, fue una medida que encontró el Gobierno para ayudar a las compañías afectadas por la cuarentena. Al igual que el IFE, el ATP contó con una adhesión mucho mayor a la esperada que generó descalabros fiscales. Es por eso que se decidió discontinuar con el IFE y lo mismo sucederá con el ATP según lo informado por Mercedes Marcó Del Pont.

La titular de la AFIP adelantó que este plan de emergencia no continuará más allá de diciembre. “El ATP como instrumento para abordar la pandemia termina en diciembre, eso ya está claro que es así. Tengo entendido por los que participaron de la reunión que ayer el Presidente tuvo con los dirigentes de la CGT que en ningún momento se habló de continuidad”, expresó la funcionaria.

“Es una decisión política ya asumida”, añadió Mercedes Marcó Del Pont. “Las condiciones que generaron la necesidad de hacer una transferencia directa a las empresas en concepto de pago de salarios a los sectores más críticos ya empiezan a estar en condiciones para nuevos tipos de instrumentos”, aseguró la titular de la AFIP.

Por otro lado, la funcionaria explicó en detalle quien recibió el ATP. “Tengo los datos de lo que fue la respuesta a la última inscripción del ATP, del último, el de los sectores más críticos, donde entraron 530 mil trabajadores. Mientras tanto, hay cerca de 730 mil trabajadores que se están inscribiendo ahora, que pueden ser beneficiarios del crédito a tasa subsidiada o del REPRO, una opción que tienen hasta el 6 de diciembre”, afirmó Mercedes Marcó Del Pont.

La quita de fondos a la Ciudad

Por último, ante los periodistas de Casa Rosada, Marcó del Pont se mostró a favor de esta medida. “Creo que es una iniciativa que tiene un gran contenido de equidad, se está corrigiendo una decisión bastante arbitraria o discrecional de otorgarle a la Ciudad de recursos muy por encima de los destinos que estaban vinculados a la policía. Lo que se está haciendo es volver a una situación más razonable, en relación al servicio”, cerró Mercedes Marcó Del Pont.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados