La vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario, visitó ayer Saladillo en una jornada donde realizó diferentes recorridas como por el Hospital Posadas y el lote del plan Procrear. Fue recibida por el intendente José Luis Salomón y responsables de organismos provinciales. La funcionaria se refirió a los desafíos en la pospandemia que tendrá que afrontar el Ejecutivo provincial y afirmó: «Es tiempo de reactivar la economía«.
El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Municipal, donde Salomón le dio la bienvenida a la vicegobernadora al distrito remarcando que siempre la visita de autoridades de otros órdenes es satisfactorio ya que permite entender y contar la realidad y las problemáticas del locales, según publicó Télam. Además, en la reunión se hizo hincapié a la emergencia sanitaria por el Covid-19 que atravesó el municipio.
El jefe comunal aprovechó la visita para presentarle a la mandataria una carpeta con propuestas y proyectos que desde el Municipio esperan concretar. Respecto a la gestión de la pandemia, Salomón destacó que la buena labor en conjunto, ya que “la salud está por encima de cualquier diferencia política”, y remarcó que este es un problema que debe ser enfrentado entre todos.
En tanto, la vicegobernadora Magario expresó que se vivió un año muy complejo como consecuencia de la pandemia, y coincidió con Salomón en destacar que los estados Nacional, Provincial y Municipal trabajaron en conjunto en una fuerte inversión a la Salud Pública para sostener lo necesario para combatir al Covid-19.“Saladillo pasó por un momento muy difícil y claramente está superándolo, pero todavía falta un tramo por recorrer», afirmó.
Por último, la vicegobernadora bonaerense aclaró que las vacunas todavía están en desarrollo y estudio de fase 3 y todavía no fueron compradas, y que en Argentina hay 10 vacunas en estudio que en algunos casos implicarán un dispositivo de aplicación muy importante. También aseguró que la economía será reactivada volviendo a trabajar de a poco con los protocolos necesarios, haciendo énfasis en la producción y en el desarrollo de las Pymes.
