El gobierno de Alberto Fernández avanza en la elaboración de un plan integral para estabilizar la economía y promover la recuperación económica en medio de la pandemia por coronavirus, que le permitirá refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional(FMI). Argentina tiene una deuda de 43.900 millones de dólares con el organismo multilateral, según precisó un reporte elevado por el Palacio de Hacienda a la Comisión de Valores de Estados Unidos.
El director del Departamento Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, expresó que Argentina se encuentra en plena elaboración de un plan económico integral que será evaluado por el organismo, y además ratificó que la nueva misión arribará al país a mediados de noviembre próximo para avanza en las negociaciones en un nuevo programa bilateral de cooperación, según publicó agencia Télam.
Por su parte, la directora gerente del organismo lo manifestó en una conferencia de prensa en el marco de la cumbre anual del FMI y el Banco Mundial. No obstante, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, definió que el plan que está elaborando el Gobierno nacional establecerá que “el sistema finaciero debe promover créditos para la economía real y así promover la producción del trabajo”.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró en una entrevista radial que el Gobierno prepara “un programa fiscal plurianual” que tendrá “como mínimo tres años” de duración, en el marco del programa sobre el que se trabajará con el Fondo para las negociaciones de la deuda con este organismo y que también será enviado para su tratamiento al Congreso de la Nación.
Por otra parte, el ministro destacó que «Nunca se hizo un programa con el Fondo y nunca se mandó al Congreso», y agregó: «Por lo que pasó en los últimos años, el gobierno que nos precedió adoptó controles de capital. No puede ir cualquiera a comprar dólares. Eso quiere decir que tenés más control de las reservas, por lo que podemos manejarlas, y las reservas que tenemos nos alcanzan».
