La apremiante situación económica preocupa a las autoridades. Este jueves el dólar blue alcanzó los $190 por lo que hubo una reunión de emergencia del gabinete económico encabezado por Martín Guzmán. Sin embargo, la expectativa por una devaluación en la cotización oficial sigue latente y el ministro intentó dejar de lado esas especulaciones.
En diálogo con Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase, el funcionario del Poder Ejecutivo desestimó una devaluación en el corto plazo. “Vamos a continuar con el ritmo de depreciación del peso contra el dólar que venimos manteniendo, de la mano de la inflación. No habrá devaluación”, afirmó ante la insistencia de los periodistas de Radio Con Vos.
Martín Guzmán también hizo referencia a la brecha cambiaria que creció al 130% el último jueves. «Tenemos una brecha muy elevada pero se da en situación de la economía real y en el frente externo. Esto nos permite continuar con la política cambiaria con el tipo de cambio oficial, que es el que importa para los precios de la economía. El plan es que tipo de cambio vaya de la mano con los precios», sentenció.
Por otro lado, aseguró que las reservas del Banco Central aún pueden soportar la presión cambiaria. “Más allá de la situación compleja, tenemos instrumentos para manejar algo que es central, que es la política cambiaria, que da referencia al que vende para que sepa que lo hace al precio correcto”, aseguró.
“No hay pago de deuda externa en el corto plazo y tenemos 41 mil millones de dólares en el Banco Central de los cuales 12 mil millones son depósitos y controles de capitales”, añadió. “Que haya claridad de que vamos a ser firmes en lo que venimos haciendo, y que lo financiero no contagia a lo real», cerró Martín Guzmán.
