La investigación por el supuesto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri dio un giro rotundo durante el fin de semana. Es que en un hecho sin precedentes, la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, envió un documento a los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide con información sensible. Lo llamativo es que nadie tomó ningún tipo de recaudo y se produjo la mayor filtración de datos de la historia democrática argentina.
Desde la contraseña de Netflix del expresidente Macri hasta los nombres de los espías infiltrados en distintos lugares del planeta. Todo quedó disponible en el Sistema Informático de Gestión Judicial Lex 100. De esta manera, una gran cantidad de personas tiene acceso a esta información, algo que provocó temor entre algunos espías.
Es que, según la información filtrada, algunos agentes llevaban años de encubierto. El caso más emblemático es del espía que reside en el Líbano, donde se asienta Hezbollah, la organización acusada del atentado contra la AMIA. Tanto este espía como otros que residen en Francia, Reino Unido o Venezuela, exigen ser repatriados ante el peligro que corren tanto ellos como su familia.
Cristina Caamaño, miembro de Justicia Legítima, fue denunciada por cuatro exagentes de la AFI. Es que la filtración de documentos también alcanzó a los espías que ya se habían jubilado. La denuncia contra la interventora de la AFI será investigada por la jueza Maria Servini de Cubría y el fiscal Eduardo Taiano.
Caamaño dará explicaciones ante diputados y senadores
La interventora de la AFI es la principal apuntada por el escándalo de las filtraciones de datos. Por este motivo, iría a la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia del Congreso, para explicar cuál fue su responsabilidad en la filtración. Se espera que apunte contra los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, aunque los especialistas insisten en que la inteligencia argentina quedó completamente desacreditada ante organismos internacionales.
