CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

Golpe al bolsillo: El Gobierno evalúa cambios en el impuesto a las Ganancias

Guzman

Las consecuencias económicas de la cuarentena provocada por el coronavirus ya generan consecuencias económicas difíciles de revertir en el corto plazo. Mientras tanto, el déficit fiscal del Estado Nacional creció considerablemente en los últimos meses y desde el ministerio de Economía ya busca formas de achicar el déficit. Una de las medidas en las que trabaja junto con la AFIP es en una reforma tributaria.

En esta reforma, que se planea enviar de manera conjunta con el proyecto de Presupuesto 2021, se evalúa dos cambios clave en el impuesto a las ganancias. El primero es aumentar la alícuota que pagan las personas físicas en la escala más alta. De esta manera, pasaría del 35% al 41 %. Mientras que la segunda medida que plantea el Gobierno es eliminar algunos incentivos que poseen hoy las empresas que reinvierten.

Más allá de las intenciones del equipo económico encabezado por Martín Guzmán, aun no tiene el visto bueno desde las altas esferas del Poder Ejecutivo. Lo cierto es que el Fondo  Monetario Internacional exigió un plan económico para comenzar a renegociar con el Estado argentino, algo que el propio Alberto Fernández negó en una reciente entrevista.

Los especialistas descreen de la efectividad de esta medida

La decisión de incrementar la alícuota a un 41 % no tendría los efectos deseados según los especialistas. “Todo esto termina definiendo en si se hace más progresivo el impuesto o no, y también cuánto se termina recaudando”, sostuvo Nadin Argañaraz, economista del Instituto Argentino de Análisis Fiscal.

 “Cuando se observa la escala de Chile, es claro que a mayores ingresos, más aporte impositivo”, agregó la economista. “Si se piensa una reforma, no puede hacerse desde punto de vista parcial; hay que pensarla de manera integral, entre Nación, provincias y municipios”, cerró Nadín Argañaraz marcando los errores de este nuevo proyecto.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados