CONECTA CON NOSOTROS

¿QUE ESTAS BUSCANDO?

El Cívico

Noticias en español

AFIP: ¿A quiénes incluye la nueva medida de contribuciones patronales?

La entidad recaudatoria dictaminó un importante beneficio para cientos de contribuyentes.

afip

Finalmente, la AFIP oficializó un beneficio respecto de las contribuciones patronales al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, mediante la resolución general 4757/2020 del organismo. Así los beneficios de esta medida le servirán tanto a empleadores como a empleados en medio de la pandemia.

Regirá para los empleadores que resulten alcanzados por el beneficio de reducción de hasta los 95% del pago de las contribuciones patronales con destino al SIPA, correspondientes al período devengado junio de 2020. Será para los que tengan como actividad principal declarada alguna de las afectadas en forma crítica comprendidas en el listado publicado en la web de AFIP.

Estas actividades serán caracterizados en el “Sistema Registral” con el código “461 – Beneficio Dto. 332/2020 Reducción de Contribuciones S.S.”. Asimismo, la determinación nominativa e ingreso de los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social, deberá efectuarse mediante la utilización del release 4 de la versión 42 del programa aplicativo denominado “Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social – SICOSS”.

Por otro lado, la AFIP confirmó que los sujetos cuya actividad principal se desarrolle en lugares bajo aislamiento social, preventivo y obligatorio o bajo distanciamiento social, que no resulten alcanzados por la reducción de contribuciones patronales, gozarán del beneficio de postergación del vencimiento para estos aportes. Regirá para el período devengado junio de 2020.

¿Cuándo podrán realizar el trámite?

El trámite correspondiente lo podrán realizar según la terminación del CUIT. De esta manera, los que terminen en 0, 1, 2 y 3, lo podrán hacer el 14 de septiembre de este año. Mientras que lo que finalicen en 4, 5, y 6 el 15 de septiembre, y los que tengan como último número los 7, 8 y 9, el 16 de septiembre.

El Cívico, © Copyright 2020 // Todos los derechos reservados