Morgan Freeman es una de las figuras más importantes del cine internacional. El actor está de fiesta en el día de hoy. Es que el intérprete nacido en Memphis cumple 83 años. Los saludos no se hicieron esperar y cientos de personas se expresaron a través de las redes sociales para manifestar su cariño con el actor que fue parte de una gran cantidad de éxitos.
El actor consiguió su mayor reconocimiento cuando obtuvo el premio Oscar en 2005 por su performance en ‘Million Dollar Baby’, uno de los mayores éxitos de Clint Eastwood. Además de los premios de la Academia, ha acumulado Globos de Oro y un premio SAG. Algunos de sus participaciones más destacadas se dieron en “Seven, “Sueños de Libertad”, “Conduciendo a Sra. Daisy” e “Invictus.
Un activista de los derechos civiles
En medio de las crecientes protestas por el Black Lives Matter, los usuarios de las redes sociales destacaron su activismo en la lucha por los derechos civiles. Allí se recordó como en su pasado ha criticado la celebración del «Mes de la Historia Negra», en una entrevista que ha quedado inscrita en la historia de la pantalla chica. «No quiero un Mes de la Historia Negra», había declarado Morgan Freeman.
«La Historia Negra es la Historia Americana, no hay un mes de la Historia Blanca», sostuvo en esa intervención televisiva. En otra interacción con la CNN en el año 2014, el presentador Don Lemon discutía con la estrella sobre el impulso del presidente Obama para hacer de la desigualdad de ingresos un tema de debate nacional. Cuando Lemon le preguntó si la raza es un factor en la distribución de la riqueza en los Estados Unidos, Freman dijo, «¿Hoy? No. Tú y yo. Somos la prueba».
«¿Por qué la raza tiene algo que ver con esto? Pon tu mente en lo que quieres hacer y ve por ello. Es como una especie de religión para mí. Es una buena excusa para no llegar allí», sentenció. En, «Si hablas del racismo, existe. No es como si existiera y nos negamos a hablar de ello. Hacerlo un tema más grande de lo que tiene que ser es el problema aquí», cerró Morgan Freeman.
